miércoles, 22 de junio de 2022

una pequeña intro.

La sinergia (del griego: syn que significa simultaneidad, y ergon que significa obra) es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. Acción de coordinación de dos o más causas o partes (elementos) cuyo efecto es superior a la suma de efectos individuales.

Lo inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung. La teoría de Jung establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolosprimitivos con los que se expresa un contenido de la psiquis que está más allá de la razón.

La vida se me ha aparecido siempre como una planta que vive de su rizoma. Su vida propia no es perceptible, se esconde en el rizoma. Lo que es visible sobre la tierra dura sólo un verano. Luego se marchita. Es un fenómeno efímero. Si se medita el infinito devenir y perecer de la vida y de las culturas se recibe la impresión de la nada absoluta; pero yo no he perdido nunca el sentimiento de algo que vive y permanece bajo el eterno cambio. Lo que se ve es la flor, y ésta perece. El rizoma permanece.
C. G. Jung. Recuerdos sueños, pensamientos.





2 comentarios:

  1. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/49/Uranometria_orion.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/49/Uranometria_orion.jpg

    ResponderEliminar
  2. Hablo mucho en este libro de mi ideología subjetiva
    que, sin embargo, no representa ningún progreso de la razón.
    Más bien es una visión que se obtiene cuando uno se
    propone ver y oír la figura y voz del ser con los ojos semicerrados
    y con los oídos algo sordos. Si vemos y oímos
    con excesiva claridad, en tal caso nos hallamos limitados
    a las horas y minutos del hoy y no percibimos el cómo y
    el porqué nuestra alma ancestral acepta y comprende el
    hoy, o en otras palabras, cómo reacciona el inconsciente.
    Y así permanecemos en las tinieblas sin vislumbrar si el
    mundo de los antepasados participa con bienestar
    ancestral en nuestra vida, o a la inversa, si se aparta de
    ella con aversión. Nuestra tranquilidad y satisfacción
    internas dependen en gran medida de si la familia
    histórica, personificada por el individuo, concuerda o no
    con las condiciones efímeras de nuestro presente.
    En mi torreón de Bollingen es como si se viviese en
    muchos siglos. Me sobrevivirá y apunta por su emplazamiento
    y estilo al más remoto pasado. Sólo en muy pocas
    cosas recuerda el presente.
    Si un hombre del siglo XVI se instalase en esta
    casa...del mismo libro de jung...

    ResponderEliminar